Elaboración: El queso Medina del Encinar se elabora mediante un proceso auténticamente artesanal. Se trata de queso puro de oveja de Castilla y León que procede de una depurada selección de leche de ovejas alimentadas con los mejores pastos. Producto altamente cualificado, elaborado 100% con leche pura de oveja sin someterse al proceso de pasteurización, lo que permite obtener un queso mucho más original y exquisito en cuanto a aroma y sabor. Durante el proceso de envejecimiento es tratado con aceite puro de oliva consiguiéndose al final del proceso un queso suave, de color intenso y característico de la leche cruda de oveja. Tiene curación mínima de ocho meses.
Elaboración: En Finca Duernas llevamos 200 años elaborando aceite. La cosecha es temprana y la molturación muy mimada y corta. El molino, situado en el corazón de la Finca, nos permite ofrecer un zumo de aceituna único, lleno de aromas y nutrientes.
Nota de cata: Duernas Oleum Arbequina ecológico se caracteriza por su aroma afrutado, resaltando las notas de tomate y plátano. A pesar de su dulce entrada en boca, sorprende su largo retrogusto picante debido a su alto contenido en antioxidantes naturales.
Preferencia de consumo: Esta variedad al ser dulce, es ideal para utilizar en repostería. Su notas a tomatera da un toque extra a los platos donde el tomate sea el ingrediente principal como el gazpacho y el salmorejo. En crudo es un complemento perfecto en ensaladas, tostadas y marinados suaves.
Definición: Vinagre gran reserva de vino yema de Jerez
Graduación: Acético 8º, Alcohol 2,8º.
Tipo de producto: Vinagre de Jerez
Elaboración: Obtenido por prácticas tradicionales a partir de vino con DO Jerez-Xérèz-Sherry criado y envejecido durante un mínimo de 10 años.
Nota de cata: Color oro viejo, muy aromático y exquisito. Balsámico tanto a la nariz como a la boca.
Preferencia de consumo: Aliños y ensaladas.
Definición: Vinagre gran reserva de vino yema de Jerez
Graduación: Acético 8º, Alcohol 2,8º.
Tipo de producto: Vinagre de Jerez
Elaboración: Obtenido por prácticas tradicionales a partir de vino con DO Jerez-Xérèz-Sherry criado y envejecido durante un mínimo de 10 años.
Nota de cata: Color oro viejo, muy aromático y exquisito. Balsámico tanto a la nariz como a la boca.
Preferencia de consumo: Aliños y ensaladas.
Definición: Vinagre al Pedro Ximénez
Graduación: Acético 6º, Alcohol 0,4º
Tipo de producto: Vinagre de Jerez
Elaboración: Siguiendo el tradicional sistema jerezano de soleras y criaderas hasta alcanzar la vejez media mínima de seis meses.
Nota de cata: De color entre oro viejo y ámbar, muy balsámico.
Preferencia de consumo: Aliños, ensaladas y salsas.
Nombre del productor: Bodegas Peñalba López S.L.
Denominación de Origen: Ribera del Duero.
Tipo de Uva: 100 % Tempranillo.
Antigüedad del Viñedo: 30 años. 100 % producción orgánica.
Fermentación (días): 9 días. Maloláctica: 80 % en acero inoxidable y 20 % en barricas.
Barrica (tiempo y tipo de roble): 7 meses en barrica francesa de 225 litros. Tonelería propia.
Filtrado: filtración por Millipore a 1 μ.
Grado Alcohólico: 13.5 % Vol.
Notas de degustación: Vino de bello color cardenalicio. Sensación fresca de flores. Toques de madera y aromas de frutas rojas. Boca intensa y profunda con un regaliz bien presente y sensaciones minerales.
Maridaje: Gran acompañante de carnes rojas, asados y caza y todo tipo de pescado. Perfecto para degustar antes de las comidas.
Nombre del productor: Bodegas Peñalba López S.L.
Denominación de Origen: Ribera del Duero.
Tipo de Uva: 95 % Tempranillo y 5% Cabernet Sauvignon.
Antigüedad del Viñedo: 50 años. Cultivo orgánico.
Fermentación (días): 9 días.
Barrica (tiempo y tipo de roble): 20 meses en roble francés.
Filtrado (sí/no): no.
Grado Alcohólico: 14,5 % Vol.
Notas de degustación: Vino de intenso color y gran viveza. Aroma con ligera expresión especiada y de torrefactos en un principio, que va dando paso a matices de uva fresca que nos evoca a frutos rojos y negros, con tonos balsámicos de tomillo. La boca es suave, armoniosa, aterciopelada, carnosa y jugosa, con una gran frescura mineral que acompaña a un elegante tanino.
Maridaje: Asado, guisos de carne y legumbres.
Nombre del productor: Bodegas Peñalba López S.L.
Denominación de Origen: Ribera del Duero.
Tipo de Uva: 100 % Tempranillo.
Antigüedad del Viñedo: 70 años.
Fermentación (días): en depósitos de hormigón.
Envejecimiento: 24 meses en barricas de roble francés durante 24 meses.
Grado Alcohólico: 15 % Vol.
Notas de degustación: Color intenso y oscuro con tonos rubís. Aroma afrutado y torrefacto en un principio que va dando paso a matices de uva madura que nos evocan a frutos negros con tonos balsámicos de monte de encinas. La boca es suave, sedosa, armoniosa, carnosa ,jugosa y con una especial frescura mineral con sensaciones de cuarzo y grafito . Vino intenso.
Maridaje: Este vino acompañará perfectamente a asados, carnes rojas y estofados de caza.
|
Nombre del productor: Bodegas Peñalba López S.L.
Denominación de Origen: Ribera del Duero.
Tipo de Uva: 100 % Tempranillo.
Fermentación (días): 5 días.
Barrica: 36 meses en barrica de roble francés.
Filtrado (sí/no): ligera filtración.
Grado Alcohólico: 13.5 % Vol.
Notas de degustación: Vino de gran intensidad aromática con un bouquet muy variado que nos muestra notas de romero, tomillo, mora, compota de manzana, cueros nobles y caja de puros. En boca se aprecia el sabor a regaliz con sensaciones aterciopeladas y minerales que nos dan una gran frescura.
Maridaje: Cerdo asado, Cordero asado, Tiburón y Ventresca.
Moët Impérial es el champagne más emblemático de la Maison. Fue creado en 1869 y personifica el estilo único de Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante.
NOTAS DE CATA: COLOR ELEGANTE, amarillo pajizo dorado con destellos verdes. BOUQUET CHISPEANTE, vibrante intensidad de la manzana verde y los cítricos, frescura de los matices minerales y las flores blancas, elegancia de las notas rubias (brioche, cereal, nueces frescas). PALADAR GENEROSO QUE COMBINA SUNTUOSIDAD Y SUTILEZA, deliciosa suntuosidad de la fruta blanca (pera, melocotón, manzana), caricia seductora de sus finas burbujas, suave vivacidad de los cítricos y matices de grosella espinosa.
MARIDAJE: MOËT IMPÉRIAL PUEDE SERVIRSE DURANTE TODA LA COMIDA, DESDE EL APERITIVO AL POSTRE Y COMBINA PERFECTAMENTE CON sushi, vieiras, ostras, pescado blanco, carnes blancas (por ejemplo, pollo de granja asado en su jugo y finas hierbas), fruta blanca (por ejemplo, tarta de melocotón blanco servida con una crema ligera de chocolate blanco).
Rosé Impérial es una expresión espontánea, radiante y romántica del estilo Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante.
NOTAS DE CATA: COLOR RELUCIENTE, rosa con toques ámbar. BOUQUET CAUTIVADOR, bouquet vivo e intenso de frutos rojos (fresa silvestre, frambuesa, cereza), matiz floral de rosa, ligero toque de pimienta. PALADAR EXPRESIVO QUE UNE INTENSIDAD Y SUAVIDAD, intensidad jugosa y persistente de frutos del bosque (fresa, frambuesa, grosella), carnosidad y firmeza del melocotón, frescura de una sutil nota de mentol.
MARIDAJE: ROSÉ IMPÉRIAL COMBINA BIEN CON SABORES SENCILLOS, INTENSOS Y COLORIDOS: Carne roja, pato, ganso, caza, Queso de cabra fresco, mozzarella, mascarpone, Frutas rojas frescas, Hierbas frescas y hierbas secas, Aceitunas negras, aceite de oliva, cebolla roja, Granos de pimienta rosa, pimienta de Sichuán, pimentón, Colmenillas
Nectar Impérial es una expresión deliciosa del estilo Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante.
NOTAS DE CATA: COLOR INTENSO, amarillo vivo con toques dorados. BOUQUET PROFUNDO, ráfaga de frutas exóticas (piña, mango), redondez de frutas de hueso (ciruela mirabel, albaricoque), ligero toque de vainilla. PALADAR VOLUPTUOSO QUE UNE CREMOSIDAD Y VITALIDAD, densidad cautivadora de frutas exóticas (piña, mango), firmeza sedosa de frutas de hueso (ciruela mirabel, albaricoque), frescura de las notas de uva.
MARIDAJE: NECTAR IMPÉRIAL COMBINA BIEN CON COMIDAS SUSTANCIOSAS Y SABORES ESPECIADOS Foie gras con pimienta negra recién molida, Salmón con salsa agridulce, Quesos azules (roquefort, fourme, gorgonzola), con frutas, Fruta exótica amarilla (piña asada, sorbete de mango con jengibre y pimienta), Turrón, toffee, Platos indios y chinos especiados con frutos secos (anacardos o nueces de macadamia), Curry, azafrán.
Cada Grand Vintage es único y original, es la libre interpretación del Chef de Cave al servicio de las mejores uvas de cada añada. Grand Vintage 2006 representa la encarnación perfecta del singular espíritu Moët & Chandon Grand Vintage basado en tres valores esenciales: Libertad de interpretación, Selección de los caldos más destacados del año, Respeto a la individualidad de cada cosecha que permita así apreciar un vino lujosamente madurado, complejo y carismático con una personalidad inconfundible.
NOTAS DE CATA UN COLOR ELEGANTE, Tonalidad amarillo pálido con reflejos verdes. UN BUQUÉ PURO,PRECISO Y REFINADO, Notas iniciales de frutos que acaban de madurar, Melocotón, mango y plátano, Se ven completadas con pinceladas maduras de pimienta blanca, sílex y mazapán, A medida que el vino respira, el bouquet va adquiriendo delicadas notas florales y botánicas de madreselva, bergamota y anís. UN PALADAR EXPRESIVO Y SUCULENTO, Una frescura inicial, con toques de nectarina y grosella, da paso a una suculenta intensidad con tintes cremosos que transmite la sensación de un paladeo expresivo que se reivindica por sí mismo y que se deleita en una nota agridulce y deliciosamente apetecible de pomelo.
Cada Grand Vintage es único y original, es la libre interpretación del Chef de Cave al servicio de las mejores uvas de cada añada. Grand Vintage Rosé 2006 representa la encarnación perfecta del singular espíritu Moët & Chandon Grand Vintage basado en tres valores esenciales: Libertad de interpretación, Selección de los vinos más destacados del año, Respeto a la individualidad de cada cosecha que permita así apreciar un vino lujosamente madurado, complejo y carismático con una personalidad inconfundible.
NOTA DE CATA: El 40 Vintage Rosé de la Maison, el Grand Vintage Rosé 2006 es un vino maduro y generoso. A unas notas iniciales de galleta y pan de especias le preceden aromas de cereza, pasa y ciruela enriquecidas por matices botánicos de hierbas silvestres, romero, azafrán y pétalos de rosas secas; esto sumado a un final salino, hace de este champagne un poderoso, amplio y elegante vino.
Este aceite de calidad superior es el resultado de una equilibrada combinación de aceites de variedad arbequina y picual de la Finca Duernas.
El diseño de este aceite está dirigido al uso del producto como base de las recetas propias de nuestra cocina mediterránea: los guisos, el pescado frito, etc.
Desde el punto de vista nutricional, el aceite de oliva virgen extra es el que mejor aguanta el calor sin sufrir alteración alguna. Esto permite que se pueda utilizar varias veces, mientras que los otros no resulta recomendable. Además, es la grasa que forma la capa más consistente alrededor de los alimentos reteniendo así su jugo.
Legio X Arbequina es un aceite suave, procedente de nuestros olivos arbequinos.
Se moltura directamente para que conserve todas sus propiedades organolépticas. Se trata de un proceso natural en frío para no alterar la calidad del jugo.
Notas de cata: es un aceite afrutado, con aroma de manzana, sabor suave y color verde intenso. Tiene una fluidez media aterciopelada recordando al melocotón en su estado óptimo de madurez.
La marca hace referencia a la décima legión del César que se supone, acampó en la Finca Duernas.
Lleva el certificado de calidad que otorga la Junta de Andalucía junto con el de ecológico por el CAAE.