Definición: Vino blanco
Tipo de uva: Palomino
Viñedos: Propios de los pagos Balbaína.
Graduación: 11 % Alc. /Vol.
Tipo de vino: Vino Blanco de la tierra de Cádiz.
Elaboración: Elaborado a partir de mostos de primera yema, levaduras seleccionadas y tras una fermentación controlada entre 17º y 19º C. Muy pronto, en aproximadamente 10 días es embotellado para mantener ligeras sensaciones del carbónico de fermentación.
Nota de cata: Color pajizo pálido con suaves reflejos verdosos muy limpio y brillante. Aromas de agradables notas frutales, seco y suave en la boca de justa y equilibrada acidez.
Preferencia de consumo: Ideal para acompañar primeros platos de potajes a base de legumbres como cocidos, berzas, ajos, y sobre todo con mariscos y pescados. Servir frío, entre 7º y 9º.
Definición: Vino muy dulce y untuoso de color muy oscuro, obtenido a partir de una cuidada selección de Pedro Ximénez. En nariz destacan los recuerdos a caramelo, café y pasas. Perfecto para acompañar postres y helados.
Tipo de vino: Pedro Ximénez
Definición: licor elaborado a partir de una cuidada selección de whiskies de malta con caramelo natural.
Tipo de producto: licor de whisky con caramelo.
Elaboración: selección de whiskies de malta de primera calidad envejecidos en botas de roble americano con un delicado toque de caramelo.
Nota de cata: de color ámbar luminoso, brillante y cristalino, Why&Mel envuelve el paladar de suaves matices y persistentes aromas. Delicado, dulce en su justa medida y con la persistencia de los mejores whiskies.
Preferencia de consumo: bebida de agradable sabor que recomiendan servir muy fría, sola o con hielo, tanto en vaso ancho como en el clásico “chupito”. Además, es un producto tan versátil que puede formar parte de los más exquisitos cócteles.
Definición: 100% Tempranillo, crianza durante 15 meses en barricas de roble y posterior refinado en botella.
Tipo de vino: Tempranillo
Nota de cata: VISTA: Color rubí intenso. NARIZ: Complejos y elegantes aromas a mora, balsámicos y toque mineral. BOCA: Cremosos tostados, regaliz y frutas rojas marcan su intenso desarrollo en boca. Muy bien equilibrado, con dulces y pulidos taninos, armonioso y elegante con un final largo y muy sabroso.
Preferencia de consumo: Ideal con carnes rojas a la brasa, cazas, atún y quesos curados Servir a temperatura: 18ºC
Definición: 100% Tempranillo, crianza durante 12 meses en Barricas de roble y posterior refinado en botella.
Tipo de vino: Tempranillo
Nota de cata: VISTA: De Color rojo brillante con tonos granates. NARIZ: Intenso y aromático, donde inicialmente destacan su fragante contenido frutal, el recuerdo de su crianza en roble y unas seductoras notas minerales. BOCA: Es elegante y carnoso, con unos envolventes y sedosos taninos.
Preferencia de consumo: Ideal con carnes rojas, guisos, aves y quesos curados. Servir a temperatura: 17ºC
Definición: 100% Tempranillo, envejecido durante 4 meses en barricas de roble y posterior reposo en botella.
Graduación: 14% Vol.
Tipo de vino: Tempranillo
Nota de cata: VISTA: Intenso color rojo con ribete en tonos violetas y azules. NARIZ: Nariz expresiva, frutas rojas con ligera vainilla. BOCA: Buen equilibrio en boca, sabores frutales, sabroso y vivaz.
Preferencia de consumo: Acompaña perfectamente todo tipo de carnes, pasta, ensaladas y quesos. Servir a temperatura: 15º - 17ºC
Definición: Vino tinto.
Tipo de uva: Tempranillo y Garnacha
Graduación: 13% Alc. /Vol.
Tipo de vino: Tinto D.O. Ribera del Duero
Elaboración: Una vez fermentado se introduce en barricas de roble francés y americano donde se realiza su crianza de 12 a 18 meses, para posteriormente permanecer en botella otros 12 meses y completar su envejecimiento.
Nota de cata: Presenta un color granate con reflejos púrpuras. Limpio y brillante. Aromas de buena intensidad y de suave complejidad entre los tonos de frutos rojos maduros, especias y vainilla. En boca es equilibrado y amable, con cuerpo, final elegante y armonioso. Vino persistente donde destacan los tonos de fruta muy madura dominados por los recuerdos de su paso por bota.
Preferencia de consumo: Se recomienda beber entre17º y 19º C. Ideal Para carnes y quesos.
Definición: Vino tinto.
Tipo de uva: Tempranillo y Garnacha
Graduación: 13% Alc. /Vol.
Tipo de vino: Tinto D.O. Ribera del Duero
Elaboración: Una vez fermentado se introduce en barricas de roble francés y americano donde se realiza su crianza de 12 a 18 meses, para posteriormente permanecer en botella otros 12 meses y completar su envejecimiento.
Nota de cata: Presenta un color granate con reflejos púrpuras. Limpio y brillante. Aromas de buena intensidad y de suave complejidad entre los tonos de frutos rojos maduros, especias y vainilla. En boca es equilibrado y amable, con cuerpo, final elegante y armonioso. Vino persistente donde destacan los tonos de fruta muy madura dominados por los recuerdos de su paso por barrica.
Preferencia de consumo: Se recomienda beber entre 17º y 19º C. Ideal Para carnes y quesos.
Definición: Vino tinto.
Tipo de uva: Tempranillo y Mazuelo
Graduación: 13% Alc. /Vol.
Tipo de vino: Tinto D.O. Ribera del Duero
Elaboración: Una vez fermentado se introduce en barricas de roble americano y francés donde se realiza su crianza de 18 a 24 meses. Posteriormente permanece en botella durante 18 meses.
Nota de cata: Excelente vino de color rojo picota y tonalidades rubíes. Aromas apetitosos de frutos maduros invernales.
Preferencia de consumo: Ideal para acompañar carnes a la brasa y guisos de la tierra.
Definición: Vino blanco superior.
Tipo de uva: Verdejo
Graduación: 13 % Alc. /Vol.
Tipo de vino: Blanco D.O. Rueda.
Nota de cata: Presenta un bonito color amarillo oro brillante. En nariz se perciben hierbas aromáticas y cierta evolución. En la boca entra suave y se aprecian ciertos aromas vegetales.
Preferencia de consumo: Ideal para acompañar todo tipo de productos de mar.
Definición: Vino tinto.
Tipo de uva: Tempranillo y Garnacha
Graduación: 13% Alc. /Vol.
Tipo de vino: Tinto D.O. Rioja.
Elaboración: Una vez fermentado se introduce en barricas de roble francés y americano donde se realiza su crianza de 12 a 18 meses, para posteriormente permanecer en botella otros 12 meses y completar su envejecimiento.
Nota de cata: Posee un color rojo rubí brillante, con sensaciones olfativas ligeras, es un vino con cuerpo y equilibrado.
Preferencia de consumo: Ideal para todo tipo de aperitivos, carnes blancas y quesos suaves.
Definición: Vino tinto.
Tipo de uva: Tempranillo y Garnacha
Graduación: 12,5% Alc. /Vol.
Tipo de vino: Tinto D.O. Rioja
Elaboración: Criado en barricas de roble americano durante más de un año que completa su proceso en botella. Surge como desarrollo de Viña Paúl Cosecha.
Nota de cata: Vino de color granate brillante con reflejos púrpuras y dorados, aroma a vainilla cedida por la calidad de la madera, fresco y afrutado con cuerpo pero a la vez elegante y armonioso.
Preferencia de consumo: Ideal para carnes y quesos.
Definición: Brandy elaborado con aguardientes de vino de media graduación (aguardientes) y criado en vasija de roble.
Graduación: 36, 38 y 40% Alc./vol
Tipo de producto: Brandy de Jerez Solera Reserva.
Contenido en azúcar: 15 gr/l.
Elaboración: Aguardientes seleccionados, destilados de excelentes vinos blancos de Airen y Palomino. Crianza en botas de roble americano siguiendo el tradicional sistema de Soleras hasta alcanzar la vejez mínima requerida para un Brandy Solera Reserva de más de tres años.
Nota de cata: Brandy de color ámbar con matices dorados. Su aroma es complejo “esteroso” como corresponde a los buenos destilados. Aromas de frutos secos y madera tostada. Al paladar resulta equilibrado y persistente. Sabroso, grato y con un final ligeramente amargoso.
Preferencia de consumo: Ideal para gozar de una buena sobremesa. Puede tomarse solo, en la clásica copa de balón o en vaso con mucho hielo.
Definición: Brandy elaborado con aguardientes de vino de media graduación (aguardientes) y criado en vasija de roble.
Graduación: 36% y 38% Alc. /Vol
Crianza: Oxidativa en botas de roble americano, sistema dinámico típico Jerezano de Solera y diez Criaderas, vejez media demostrable 25 años.
Tipo de producto: Brandy de Jerez Solera Reserva
Contenido en azúcar: 15 gr/l.
Elaboración: Aguardientes seleccionados, destilados de excelentes vinos blancos de Airen y Palomino. Crianza en botas de roble americano siguiendo el tradicional sistema de Soleras hasta alcanzar la vejez mínima requerida para un Brandy Solera Reserva de más de tres años.
Nota de cata: Brandy de color ámbar con matices dorados. Su aroma es complejo “esteroso” como corresponde a los buenos destilados. Aromas de frutos secos y madera tostada. Al paladar resulta equilibrado y persistente. Sabroso, grato y con un final ligeramente amargoso.
Preferencia de consumo: Ideal para gozar de una buena sobremesa. Puede tomarse solo, en la clásica copa de balón o en vaso con mucho hielo.